Un buen samaritano

La propuesta del Gobierno argentino de recibir a 3000 refugiados de Medio Oriente es una loable iniciativa no exenta de dificultades que deberán afrontarse adecuadamente….

Homenaje a Eugenio Guasta

Caminando una mañana por el claustro de la Iglesia Nuestra Señora de la Merced, Eugenio me contaba que en su casa, en Flores, “hacían música”….

El silencio

Encuentro un lugar tranquilo en mi casa o en mi trabajo. Me siento con la espalda derecha. Acomodo mis manos y cierro los ojos. Comienzo…

Sobre la enfermedad de la época

La sociedad del cansancio de Byung-Chul Han Barcelona, 2012, Herder Hay obras que revelan su clave de interpretación recién en su desenlace. Las oscuras angustias…

Fragmentación, vínculo y proyecto

Fragmentación no es sinónimo de exclusión. Hay sin duda fragmentación entre excluidos e integrados. Son dos grandes fragmentos, pero dentro de cada uno de ellos…

La “rebelión” de Lutero

El 31 de octubre de 1517 se inició la reforma luterana. Para los católicos fue el comienzo de la “rebelión” luterana, que dividió a la…

Peter Sloterdijk y la persona

El artículo recupera un fuerte debate originado por el filósofo Peter Sloterdijk al advertir la necesidad de un código moral o “antropotécnicas” en el marco…

América latina no protege el conocimiento

En el artículo anterior (CRITERIO N° 2427) vimos que América latina y el Caribe (ALC) no protege el mayor valor de la economía, el conocimiento….

Sumario sobre China

Sinopsis de una civilización de 5.000 mil años de historia que fue centro del mundo durante siglos y que hoy, luego de años de ostracismo,…

Lutero, una perspectiva a 500 años de la Reforma

El 31 de octubre de 2017 se conmemorará en Suecia el 500º aniversario de la Reforma del siglo XVI en un encuentro común entre católicos…

1 2 104 105 106 301 302