Expectativas, incertidumbres y ciclos

Un análisis de la situación económica argentina a partir de un escenario de estancamiento e inflación de dos dígitos.

El ocaso de la República

Por qué los proyectos de reforma de la Justicia que el Ejecutivo promovió en el Congreso y a los que calificó como “democratizantes” en realidad…

“Alemania se adelantó diez años en la reestructuración de las políticas sociales”

El economista alemán Gunnar Prause se refirió a la crisis financiera que golpea duramente a Europa y al rol de Alemania en un contexto de…

Justicia víctima

La llamada «democratización de la justicia» puede hacer de la Justicia una víctima del desmedido afán de poder. Fiel a los valores que proclama, la…

La crisis italiana

Panorama de la situación política y eclesial en Italia, desde la perspectiva de un observador comprometido en ambas instancias, escrito unas semanas antes de las…

El germen del desarrollo rural

Reflexiones a partir del Congreso internacional sobre la vida rural realizado en Roma en 2012.

El estatus de China

El lugar actual y futuro del gigante asiático en la discusión académica y política de los Estados Unidos.

El terrorismo de Estado se inició con Perón

El autor revisa el enfrentamiento entre el general Perón y la periodista Ana Guzetti, traído a la memoria por un desacertado comentario de Orlando Barone…

Pobreza, inequidad y esperanza en la Argentina

La reducción de la inequidad y la pobreza van de la mano de la libertad y la justicia, siendo esencial la dignidad del trabajo.

La Argentina económica, ayer y hoy

En el libro Claves del retraso y del progreso de la Argentina sus autores presentan un recorrido histórico y una proyección actual sobre los avances…

1 2 11 12 13 27 28