La familia en el judaísmo

El vocablo hebreo masoret que se traduce como tradición, deriva del verbo limsor, que significa entregar. La experiencia y vivencia espiritual se entrega de una…

Un nuevo camino

“Cuando nació Sofía y el diagnóstico de Síndrome de Down fue confirmado por los médicos, sentimos que iniciábamos un nuevo camino del cual no sabíamos…

La red familiar

Cuando el pediatra y psicoanalista inglés Donald Winnicott, con un sonoro golpe sobre la mesa dejó atónito a su auditorio con su exclamación de “los…

Un desafío de capacitación y trabajo

Siempre estuvimos atentos a los temas de familia buscando aprender la mejor forma de desarrollar la comunicación entre padres e hijos.   En 1990 hicimos…

Divorciados vueltos a casar

Vivimos en Neuquén (Capital), tenemos cuarenta años de casados y siempre hemos participado en movimientos familiares de Iglesia; actualmente integramos el Secretariado Diocesano para la…

El Mundial y la seguridad

El Mundial no ha entrado en las batallas ideológicas a las que son tan proclives los franceses. No han hecho del campeonato más conmovedor del…

Desde Auschwitz

En la lluviosa madrugada de mayo, el tren que nos conduce de Praga a Cracovia se detiene unos instantes. Logro leer el nombre de la…

La revolución solidaria

Algo está cambiando. Una geografía social está emergiendo con conciencia de que entre todos podemos modificar nuestros mundos cercanos.   Algo está cambiando. Como si…

Yabrán y los silencios

No siempre el silencio es salud. A veces es también norma de convivencia mafiosa. No hablar, no ver, no oír: viejo axioma en tierras sicilianas….

París, mayo de 1968

Al enviar a CRITERIO estos fragmentos de un antiguo diario, escoliasta de mí mismo, quiero precisar algunos puntos.   Durante fines de abril y la…

1 2 49 50 51 52