Prácticamente a un mes de los hechos, es posible hacer una evaluación más serena y global de ese muy atendible acontecimiento que fue el 13º…
Como la fuente mana porque es fuente, así mi voz denuncia este cuidado de ser tiempo no más, tiempo prestado donde el ayer es una…
Había bastantes esperanzas -no muchas, pero una cuantas- para el cine argentino de este año. En 1996 se había dado un buen repunte, y además…
El nombre de Steven Berkoff, de larga trayectoria en el mundo teatral inglés, ingresó en la escena porteña el año pasado, con el estreno de…
Desde los inicios de su gobierno pastoral en Buenos Aires, el cardenal Quarracino ha insistido en exaltar el recuerdo de algunas figuras paradigmáticas de la…
Extraño desde el título, que evoca el combate de Jacob contra el ángel, este libro resulta tan fascinante como incomparable. Lo escribió un eminente endocrinólogo…
Pocos pensadores escriben y piensan con la libertad con que lo hace Hugo Mujica. Sus obras traslucen un estilo que deliberadamente no se ata a…
Julio A. Colombato, profesor de la Universidad Nacional de La Pampa desde su fundación en 1958 y autor de Jaque al Rey (Santa Rosa, 1993),…
Te espero como en la niebla el árbol se enraíza, como en el mar la cadencia del éxtasis más viejo, o en la…
En una de las notas necrológicas reunidas en el volumen titulado Con motivo de su muerte 1 Marcel Rich-Ranicki transmite lo que resulta una constante…