Bill Gates fue pionero en la producción de bienes intangibles innovadores. Podría apodárselo el Rockefeller del siglo XXI, por la dimensión a la que llevó…
La Facultad de Ciencias Económicas de la UBA fue sede de la segunda conferencia del Ciclo que organiza la revista CRITERIO a partir de Laudato…
En el artículo anterior (CRITERIO N° 2427) vimos que América latina y el Caribe (ALC) no protege el mayor valor de la economía, el conocimiento….
Sinopsis de una civilización de 5.000 mil años de historia que fue centro del mundo durante siglos y que hoy, luego de años de ostracismo,…
La propiedad intelectual es clave para el crecimiento. Entre nosotros, Gastón Richelet, especialista en derecho de patentes, escribía que “no hay un solo país desarrollado…
El 19 de mayo nos dejó Floreal H. Forni. Su muerte pasó algo desapercibida pues en las dos últimas décadas, como consecuencia de un severo…
Entre los argentinos que pueblan el Noroeste de la Patagonia es costumbre cruzar a Chile al menos una vez al año para pasear y hacer…
Se cumplen 50 años del fallecimiento de Louis-Joseph Lebret (1897-1966), fundador de Economía y Humanismo, corriente surgida en Francia a mediados del siglo XX que…
El conocimiento es el mayor valor de la economía. La capacidad de generarlo está muy ligada al desarrollo. De allí que los países que planifican…
Bolivia ratificó la decisión anunciada en septiembre último de aplicar la economía del conocimiento, hecho que comentamos en el número anterior de la revista (pág.14)….