Parafraseando a Woody Allen en Manhattan Murder Mystery, todavía hay gente que prefiere no leer mucho a Carl Schmitt porque teme que eso le dé…
Parafraseando a Woody Allen en Manhattan Murder Mystery, todavía hay gente que prefiere no leer mucho a Carl Schmitt porque teme que eso le dé…
En una edición anterior de Criterio (Nro. 2386) tuve ocasión de referirme brevemente al debate entre democracia y constitucionalismo, considerado a luz de algunas voces…
Aportes urgentes a partir de la teoría de Carlos Strasser En estas líneas quiero recuperar la visión de la democracia de Carlos Strasser, uno de…
Hace unos pocos días, revisando algún estante de mi biblioteca, encontré un ejemplar de “Iglesia y comunidad nacional”, un documento de más de 70 páginas….
La democracia representativa, que comenzó a configurarse con la revolución francesa y a relativizarse tras la revolución rusa, hoy está viviendo una mala hora garciamarquiana….
El juez Ezequiel Pérez Nami, el 29 de diciembre de 2020, falló a favor de Cristina Fernández de Kirchner declarando la nulidad de la Resolución…
A propósito de La Derrota del Derecho en América Latina de Roberto Gargarella. * El último libro de Roberto Gargarella titulado La Derrota del Derecho…
En el año 2020 se cumplió el bicentenario de la muerte de Juan Laureano Osvaldo Magnasco, mejor conocido como Osvaldo Magnasco. Pero la fecha decisiva…
#1. La cita es de uno de los pasajes del Talmud más comentados por la tradición judía. Una lectura inmediata sugiere que cada uno de…