En enero 2020 se realizó en Suiza el Foro Económico Mundial de Davos. El 53% de casi 1600 ejecutivos consultados, entendió que la economía anual…
En diciembre de 1990, al aproximarse el centenario de la gran carta encíclica del papa León XIII, Rerum Novarum, tuve oportunidad de desarrollar en CRITERIO…
Pocas veces los contribuyentes hemos asistido a una catarata de proyectos y normas jurídicas de gran intensidad e impacto tributario. No cabe duda que la…
Reseña del libro «Introducción a la moral económica», de Gustavo Irrazábal (Buenos Aires, 2020, Ágape) El nuevo libro del padre Gustavo Irrazábal, Introducción a la…
En los Te Deums del 9 de Julio en la Ciudad de Buenos Aires y Tucumán, el cardenal Poli y el obispo Sánchez, respectivamente, no…
La economía del conocimiento hizo crecer a los países más desarrollados. Requiere tres condiciones: buena ciencia, empresas innovadoras y capitales. La Argentina las tiene pero…
A 200 años de su muerte, es bueno recordar aspectos de su formación y aspiraciones menos difundidas. Varios historiadores coinciden en que Manuel Belgrano era…
Licenciado en Economía, Miguel Iribarne ocupó cargos oficiales en los Ministerios del Interior y de Economía entre 1969 y 1982, año en el que también…
La conjunción de la pandemia de COVID-19 y su impacto en un mundo que ya arrastraba problemas importantes, son desafíos más filosos que los de…
Es innegable que la economía mundial está sufriendo fuertes conmociones a raíz del triste fenómeno del coronavirus. Nuestro país no escapa a esas repercusiones, aunque,…