La aviación naval tiró bombas sobre la Casa Rosada para liquidar a Juan Domingo Perón, pero ninguna estalló en la Plaza de Mayo sino detrás,…
El resultado de un inusual desafío es el que se exhibe actualmente en el Teatro Regio: Enrique IV (2da. Parte), de William Shakespeare.
Entrevista al español Andrés Torres Queiruga, profesor de Teología en el Instituto Teológico Compostelano y de Filosofía de la religión en la Universidad de Santiago…
Entrevista a los hermanos Dardenne, directores de El chico de la bicicleta, película por la que merecieron el Gran Premio del Jurado del Festival de…
La referencia de los escritores místicos a las experiencias de las grandes figuras del Antiguo Testamento como Moisés, Elías o Isaías, vinculan a las corrientes…
El candidato de los Hermanos Musulmanes obtuvo la victoria en las elecciones presidenciales. Los militares tomaron medidas para consolidar su poder. La minoría copta se…
Transcribimos la primera charla del ciclo “A cincuenta años del Concilio Vaticano II”, organizado por la revista Criterio y el Centro de Espiritualidad Santa Catalina,…
La universidad argentina, heredera de la Reforma de principios del siglo XX, exhibe tantas luces y sombras como la democracia.
El escritor norteamericano Philip Roth, autor de Goodbye, Columbus, El mal de Portnoy y los más recientes La conjura contra América y Némesis, ganó el…
La tendencia a confundir el Estado con los gobiernos lleva, entre otros males, a desconocer la importancia de la profesionalización de la tarea técnica en…