Criterio suma su voz a quienes han manifestado su indignación por el atentado y su solidaridad con Clarín, sus dirigentes, colegas periodistas y lectores.
La revista entiende que la libertad de prensa que consagra nuestra Constitución es un valioso patrimonio de la sociedad argentina. Quienes atentan contra la libertad de expresión hieren al conjunto de la sociedad.
Incurren en esa gravísima falta no solo los autores materiales de cualquier violencia perpetrada contra la prensa sino quienes los alientan con discursos equívocos que relativizan el valor del derecho humano a la libertad de expresión.
1 Readers Commented
Join discussionLa palabra es el principio de la acción y la palabra violenta es el comienzo de la violencia. El discurso agresivo, descalificatorio y mentiroso sobre los medios periodísticos, que ha vuelto a aparecer con inusitada virulencia en los últimos tiempos, además de ignorar y cancelar la disidencia y el legítimo pluralismo como expresión legítima de libertad y democracia, produce un efecto inflamable de odio que se traduce en prácticas destructivas que devienen en amenaza grave contra la paz, la convivencia social, la estabilidad institucional y la vigencia del estado de derecho. Los gobernantes no sólo deben repudiar, comentar y desear que se detenga la escalada de violencia, asumiendo la responsabilidad inherente a sus competencias públicas a fin de implementar políticas y estrategias para desactivar, prevenir y reprimir, dentro de la ley, a quienes quieren imponer por la fuerza y el terror una ideología y un orden contrario a los valores republicanos que mayoritariamente ha votado la ciudadanía argentina.