¿Cuál Bicentenario?

El protagonismo de Buenos Aires versus el Interior. ¿Qué queremos festejar: 1810 o 1816?

Terremoto en Chile. Radiografía de una precariedad

La trágica situación provocada por los sismos en la hermana república de Chile pone de manifiesto la seriedad del país y de sus instituciones y…

Editorial: De las crónicas de estío al Bicentenario

El tórrido verano de 2010, umbral de nuestro Bicentenario, nos ha castigado no sólo con temperaturas más altas que las habituales –calentamiento global  mediante–, sino…

Enseñanzas políticas de la caída del Muro de Berlín

Después de que se celebró en todo el mundo el 20 aniversario de la caída del Muro de Berlín, el autor analiza cómo se instalan…

Debates: La política, la moral y el pecado original

Los obispos frente a los asuntos públicos    Los discursos de Barack Obama en la Universidad de Notre Dame (17/5/09, Indiana) y en la Universidad…

Debates: La política, la moral y un presidente. Una visión americana

Réplica al cardenal Georges Cottier, publicada el 6 de Octubre de 2009, en «il Foglio».

El proyecto oficial de Reforma Política

El Poder Ejecutivo Nacional lanzó una propuesta de reforma política. Su título sugiere la búsqueda de mayor democratización del sistema político argentino pero el proyecto…

Qué queda de Marx después de 1989

Durante una conferencia de prensa televisada, transmitida en vivo, la noche del 9 de noviembre de 1989, un miembro del Comité Central del Partido Único…

Editorial: El valor de la razón en la fe

A lo largo de su historia, nuestra revista ha procurado ejercitar y promover el pensamiento crítico en la Iglesia, alentada por la confianza en el…

Teatro: Medea

de Eurípides. Teatro General San Martín. A pesar de su numerosa producción y de su fama posterior, Eurípides fue en la Atenas del siglo V…

1 2 10 11 12 13 14