Comentario a la película Zama. Dirección: Lucrecia Martel (con guión basado en la novela homónima de Antonio Di Benedetto) Argentina, Brasil, España, Francia, Holanda, México,…
Comentario a la película Yo soy así, Tita de Buenos Aires. Dirección: Teresa Costantini (Argentina, 2017). Gran protagonista del espectáculo argentino, la vida de Tita…
Ya el primer número de CRITERIO tenía una página de cine. Con declaración de principios y todo. “Como arte que es, el cine debe producir…
A veces, una imagen nos recuerda otra similar y a la vez antagónica, y ambas representan los dos extremos de algo que nos atañe, algo…
Este mes se exhibirá en BAMA Cine el documental El Bosco, El jardín de los sueños, de José Luis López Linares, donde no sólo se…
Comentario a la película El otro lado de la esperanza, con guión y dirección de Aki Kaurismaki (Finlandia, 2017). Una joven que trabaja en una…
Comentario de la película La cordillera, dirigida por Santiago Mitre (Argentina-España-Francia, 2017). Según algunos críticos, La cordillera es la mejor película argentina del año. Para…
Comentario a la película Una serena pasión (A quiet passion), dirigida por Terence Davies (Gran Bretaña y Bélgica, 2016). Escribió Borges sobre Emily Dickinson: “No…
A comienzos de julio se desarrolló en República Checa la 52 edición del Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary. El encuentro –señero de aquellos…
Comentario a la película Una serena pasión (A quiet passion), de Terence Davies (Gran Bretaña y Bélgica, 2016). Escribió Borges sobre Emily Dickinson: “No hay, que…