Una de las paradojas argentinas consiste en que la polarización que se observa en la estructura social no se repite en la estructura de la…
Sería razonable que nuestros políticos situaran el valor de la honestidad por encima de la astucia, valor supremo en la Argentina, según Borges.
En la Francia de mediados del siglo pasado tenía lugar un arduo debate entre el llamado “integrismo” y el “modernismo”, enemigos irreconciliables y fraternos. Los…
Por qué el Gobierno apostó a reestatizar los fondos de jubilaciones y pensiones y a obligar a las empresas a distribuir dividendos.
Luego de la derrota en las elecciones municipales realizadas en importantes ciudades como Milán, Nápoles, Turín, Bolonia y Trieste, esta vez el cavaliere perdió la…
Ollanta Humala, comandante del ejército peruano, seguidor declarado de la ideología setentista de un militar dictador de izquierdas, Juan Velasco Alvarado, ha sido elegido presidente…
En el enfrentamiento de Beatriz Sarlo con los panelistas del programa 6,7,8, uno de sus interlocutores le dijo “Volvé al peronismo”. Sarlo respondió: “¡Ni loca!”….
A menos que alguien ceda, difícilmente se logren conciliar los reclamos de los “indignados” y quienes detentan el poder y los medios para darles solución.
Razones y reclamos de una multitud de jóvenes que en España se autotitulan “indignados” y contagian a otros países europeos en crisis.
El anuncio de la muerte de Osama Bin Laden lleva necesariamente al dolor y la vergüenza de Guantánamo.


















