Pequeño apunte de técnica legislativa

Cuando Dalmacio Vélez Sarsfield, por encargo del presidente Bartolomé Mitre, escribió el magnífico Código Civil (1869) que aún nos rige, consideró oportuno acompañarlo de una…

Barak Obama, premio Nobel de la Paz 2009

Nulla salus bello (Nada bueno hay en la guerra) Virgilio  Muchos opinaron, con sorpresa y perplejidad, en contra del otorgamiento del premio Nobel de la…

Elogio de los ‘70

En “Los ‘70 no pueden ser nuestro futuro”, Ceferino Reato se refirió al uso instrumental por parte del kirchnerismo de la generación que protagonizó la…

Los “poderes delegados” o el desborde permanente

El 24 de agosto pasado se publicó en el Boletín Oficial la ley N° 26.519, mediante la cual se prorrogaron por un año los denominados…

Revanchas

El debate por el proyecto de ley de Servicios de Medios Audiovisuales ha sido presentada a la sociedad y a la opinión pública como una…

Tulio Halperín Donghi: “Tenemos un talento especial para rifar posibilidades”

Con fina ironía y la amenidad de siempre, en conversación con el consejo de redacción de CRITERIO, el historiador argentino más reconocido tanto en el…

Un concepto histórico diferente

Los inquietos de la política están pendientes de cuáles serán los próximos pasos de quienes gobiernan, no sólo en los temas cotidianos de por sí…

No matarás

El 25 de septiembre de 1973 un grupo de izquierda peronista asesinaba a José Ignacio Rucci, secretario general de la CGT; dos días más tarde…

Los ’70 no pueden ser nuestro futuro

Al escribir Operación Traviata, no me preocupé tanto por los nombres de los autores del asesinato de José I. Rucci como por las ideas que…

Las bases en Colombia y el rol de “la primera periferia”

Qué tiene que ver el 11 de septiembre 2001 con Colombia y el conflicto armado en ese país. A primera, y aun a segunda vista,…

1 2 21 22 23 27 28