Reseña de Los Elementales, de Michael McDowell (Buenos Aires, 2019, La Bestia Equilátera). Tres casas conviven en Beldame, un lugar recóndito de Alabama. El movimiento…
Tenemos debilidad por los aniversarios. El pasado 20 de enero, con merecida resonancia, celebramos el centenario de Federico Fellini (dicho sea de paso, el 15…
A mediados de febrero y al amparo del sol esteño se desarrolló la 17° edición del Jewish Film Festival, que reconoció films de Brasil, Polonia…
De la desesperación de Heiligenstadt a la esperanza de la Novena Sinfonía El origen de la sordera de Beethoven ha sido siempre motivo de discusión….
“Un signo visible del Dios invisible”. Así definió Benedicto XVI el significado profundo de la Basílica de la Sagrada Familia, el templo y símbolo de…
Pablo Capanna es filósofo y ensayista, autor de El sentido de la ciencia ficción, un clásico en español. Escribió los ensayos filosóficos La tecnarquía y…
Reseña de Prohibido morir aquí, de Elizabeth Taylor (Buenos Aires, 2018, La Bestia Equilátera). Una mujer inglesa, que transitó una vida considerablemente feliz, llega a…
Reseña de No se turbe vuestro corazón, de Eduardo Belgrano Rawson (Buenos Aires, 2019, Fiordo). La editorial argentina Fiordo reeditó la primera novela de Eduardo…
La risa de las mucamas, de Guillermo David (Buenos Aires, 2019, Caterva) Extraño y original, este libro del ensayista e investigador Guillermo David se inscribe…
Carlos Custer. Apuntes de una vida, de Marcelo Paredes (Buenos Aires, 2019, Asociación de Trabajadores del Estado) Cualquier volumen de memorias y su obligada y…