Algunos dicen que la pandemia está cambiando el mundo. Sería más preciso decir que el mundo ya ha cambiado. En su artículo “El cisne negro…
El trabajo constituye una dimensión fundamental de la existencia humana. A través de un proceso gigantesco, la humanidad va dominando los recursos de la Naturaleza…
Doctor en Medicina por la UBA, ejerció, entre otros, los cargos de Director Nacional de Hospitales (1990), Gerente Médico de la Administración Nacional de Salud…
En diciembre 2011 la Asamblea de las Naciones Unidas proclamó el 2014 “Año de la Agricultura Familiar” e invitó a FAO para que, en colaboración…
En el artículo anterior de esta columna (CRITERIO N° 2453) recordamos la preocupación de Victoria Ocampo sobre la violencia en el mundo contemporáneo. En línea…
Durante este mes, representantes de 200 países, convocados por Naciones Unidas, se encontrarán en Katowice, Polonia, en la reunión anual denominada COP-24, con el propósito…
La mayoría de los niños abandonados, en el país donde vivo desde hace ocho meses y en el resto del mundo, reconoce como causa principal…
Nunca un momento de tranquilidad (never a dull moment, según el dicho sajón), casi acostumbrados al bombardeo de whatsapp, redes sociales, grupos de relaciones (familiares,…
La escena podría pertenecer a una novela del Marques de Sade o de algún otro autor “maldito”: dos aventureros temibles han secuestrado a una bellísima…
Cuando decidimos viajar a Japón junto con un colega con quien llevamos una amistad de muchos años, él decidió hacer un curso del idioma japonés…