En la psicología social asignan una importancia fundamental al proceso por el que descubrimos que “yo soy yo”, es decir: la formación de la propia…
Publicamos el sexto artículo de una serie en torno al problema de la organización carcelaria en la Argentina. Como dijimos en la última edición, los…
¿Es el hombre guerrero por naturaleza?, preguntábamos en el último artículo de esta columna (CRITERIO N° 2471). El cardenal suizo Georges Cottier, en una reunión…
Pertinencia de algunos conceptos en los pensamientos de Norbert Elias y Michel Foucault en el contexto de las sociedades digitales actuales. En estos tiempos de…
Es Doctora en Filosofía y ensayista. Sus últimos libros son Filosofía de cámara, Del deseo. Tratado erótico-político, Genealogía del odio: sobre el judaísmo en Occidente…
El presidente Alberto Fernández logró su objetivo de una amplia legalización del aborto, que ha pasado de ser un delito a un derecho, y una…
En los inicios de esta cuarentena surgió el proyecto #SeamosUno: reunir un millón de cajas con alimentos no perecederos y elementos de higiene para quienes…
Hace tres décadas, en diciembre de 1990, la revista CRITERIO publicaba mi artículo “La pobreza: también un problema de los no pobres”, en el marco…
Recientes hechos de Villa Gesell y El Calafate presentan varios aspectos similares (homicidio por parte de jóvenes de clases no marginales con cierto prestigio en…
Publicamos el quinto artículo de una serie en torno al problema de la organización carcelaria en la Argentina. Dos casos emblemáticos ilustran el pensamiento de…