Con la encíclica Laudato si, que llama a proteger una “tierra maltratada que se lamenta”, la Iglesia no pretende intervenir en los debates propios de…
La expresión “justicia social”, introducida en el magisterio de la Iglesia católica por Pío XI en 1931 –si bien el término ya existía–, tuvo un…
Señalamos una perspectiva que exige necesariamente debates, pero cuya gravedad se impone en esta hora de nuestro país. Podemos imaginar la visión de un país…
La marcha de la economía se afirma en 2015 sobre las tendencias recientes. La actividad económica viene de tres años de estancamiento de mediano plazo,…
El pasado 13 de marzo se cumplieron dos años de la elección del papa Francisco. Los procesos ad extra y ad intra, iniciados por un…
El 8 de diciembre de 1965 Pablo VI celebraba la misa de clausura del Concilio Vaticano II. En las páginas de la revista, Jorge Mejía,…
A través de los medios, el mundo es testigo de crueldades cada vez más extremas en una vasta área del Medio Oriente que comprende parte…
¿Se vive el tiempo de Adviento como una oportunidad para renovarnos, para cambiar y reorientar nuestras vidas, para poder encarnar el mensaje evangélico? Estamos viviendo…
El economista brasilero Delfim Neto afirmaba lo que desde hace muchos años nos cuesta entender: “El crecimiento es lo más importante de la teoría económica”….
El reciente y tercer almuerzo del papa Francisco con Cristina Fernández, así como el encuentro con su nutrida comitiva integrada mayoritariamente por miembros de “La…