Desafío y propuesta

Entre las muchas perspectivas desde las cuales podemos leer la encíclica Caritas in veritate, quisiera señalar dos que a mi entender son claves para nuestros…

El humanismo universal de “Caritas in veritate”

Nuestra civilización ha dado a luz una variedad de humanismos, como el gótico y el escolástico en la Edad Media, o el renacentista, el barroco…

Editorial de The Tablet: Hacia un mundo más humano

La nueva encíclica social de Benedicto XVI ocupará un sitio de honor en la serie de documentos en esta materia, que datan desde 1891, con…

Jean-Yves Calvez: “Me sorprendió que se volviera a hablar de desarrollo”

El sacerdote jesuita Jean-Yves Calvez, teólogo, politólogo y presidente del Foro Ecuménico Social, miembro de la Academia Pontificia de Ciencias, consultor del Consejo Pontificio Justicia y Paz…

Un mensaje simple y dramático

La primera encíclica de Benedicto XVI, publicada el mes pasado, ya desde el título expresa el mensaje que quiere trasmitir: Dios es amor. Un mensaje…

Lo esencial del cristianismo

Deus caritas est, la primera encíclica del papa Benedicto XVI, publicada el 25 de enero, no es un texto programático, ni doctrinal, ni ligado a…

¿Qué modificar en la interpretación bíblica después de la Shoah?

Para entender por qué fue posible la Shoah suelen mencionarse causas religiosas o teológicas. Antes del nazismo hay una larga historia del antijudaísmo cristiano. Además,…

Charles de Foucauld

Charles nace en 1858 en el seno de una familia cristiana de Estrasburgo (nordeste de Francia). Huérfano a los 6 años, junto con su hermana…

Cambios y polémicas

Las nuevas autoridades elegidas de la conferencia de obispos católicos de la Argentina –encabezadas por Jorge M. Bergoglio, cardenal-arzobispo de Buenos Aires, y los vicepresidentes…

Hacia un laicado necesario y posible

¿Qué es lo que caracteriza al laicado en la Argentina? Intentaré una respuesta.   La Acción Católica fue indiscutiblemente la expresión privilegiada del laicado en…

1 2 51 52 53 58 59