En la nota anterior de esta columna bimestral, citamos un artículo de Antonio Battro que explicaba que, según las ciencias biológicas y humanas, las guerras…
La tapa del presente número está ilustrada por Eduardo Stupía, quien expresa artísticamente a la justicia. Solemos relacionar la palabra con la estatua que adorna…
Como labios y dientes. Mao Tsé-tung [sobre la relación con Corea del Norte] Cuesta aceptarlo, pero la simple y cruda evidencia es que la humanidad…
En un artículo publicado por La Nación el 1º de febrero, Gabriel Tokatlian advierte sobre la inconveniencia de emplear el aparato militar para combatir el…
La capacidad de generar confianza es una de las condiciones más significativas en las relaciones entre los Estados. La confianza se cimienta en la razonabilidad…
En los últimos meses, tomó relevancia en el debate público la referencia a la presencia indígena en nuestro país. Si hay algo claro que se…
A partir de los resultados del 22 de octubre pasado, el Poder Ejecutivo se ha ocupado de remarcar que viene una etapa de reformismo en…
A los queridos sacerdotes, religiosos y laicos de la diócesis de Avellaneda-Lanús y a todos los ciudadanos de buena voluntad. 1. Los argentinos hemos sido…
La periodista y escritora Laura Di Marco analiza distintos temas de actualidad política: la grieta, el caso Maldonado, Macri y el llamado “círculo rojo”, el…
Pasaron 75 años del fallecimiento del presidente Roberto M. Ortiz acaecido en julio de 1942. Durante dos días, miles de argentinos rindieron honores al Presidente…