Andrés Oppenheimer es el periodista latinoamericano que más ha escrito en favor de la economía del conocimiento. Nacido en Buenos Aires, columnista de La Nación…
El título de este artículo puede parecer contradictorio. Pero no lo es. La indicación pertenece a Marcelino Cereijido, doctor en Medicina (UBA) con un posgrado…
A raíz de mi investigación académica en curso sobre la mayor de las Antillas, se me sugirió incluir un capítulo referido a las limitaciones que…
Voy a comenzar con una anécdota que para mí es risueña. Les comenté a dos o tres amigos el artículo que estaba preparando, y con…
La cuestión de las finanzas del Estado es uno de los temas económicos más recurrentes en la discusión nacional. Desde hace décadas, o, mejor dicho,…
En artículos anteriores (CRITERIO N° 2434-35) me referí a Fernando Mönckeberg, médico y economista chileno que prácticamente erradicó la desnutrición infantil en su país. Con…
Gustavo Grobocopatel nos recibe en su departamento de Puerto Madero, y mientras se ocupa de preparar el café a la italiana en una caffettiera, repasa…
En tiempos en que las ideas políticas se debaten casi con la misma pasión con que se discutían los temas teológicos en el antiguo imperio…
La cuestión de la inequidad en la distribución del ingreso se ha ubicado en el centro de la escena político-socio-económica a nivel global desde hace…
Con mayor o menor intensidad, la globalización está siempre en el banquillo de los acusados. A su última oleada, iniciada hacia 1990,se la cuestiona por…