¿Qué es la luz? Se comporta como una onda por la propagación de una perturbación de alguna propiedad del espacio, implicando un transporte de energía…
Cuando en 1948 Hannah Arendt se pronunció en contra de la creación de la Nación-Estado de Israel, sabía muy bien que su posición no prosperaría….
El presente artículo es el primero de la serie “Del mito del Andrógino al mito del matriarcado”, al cual lo seguirán los artículos: “Meterse en…
En agosto de este año se cumplieron ochenta años de la tercera llegada de Ortega y Gasset a la Argentina. Durante aquella estancia, que se…
Virginia y yo compramos un terreno al borde de la Ciudad de Tandil. Si bien tardamos cinco años en escriturar, nos permite tener un espacio…
El film Dr. Zhivago (1965), del director David Lean, basado en la novela homónima de Boris Pasternak, relata el desenlace de la Revolución bolchevique en…
El problema de la desvinculación humana de lo trascendente y el aquí y ahora del mercado puede habilitar un acercamiento entre democracia y religión. ¿Puede…
La filosofía, como eje sistematizador de saberes, se sigue preguntando por el hombre, vértice y centro de lo creado. Y el mismo conocimiento empírico del…
Entrevista a Ricardo Espinoza Lolas, doctor en Filosofía y catedrático en la Universidad Católica de Valparaíso, quien se dedica a estudiar nuevas lógicas que permitan…
“Mi teología es una verdadera confusión. No logro considerar al Universo como un producto del mero azar aunque tampoco consigo encontrar en los detalles la…