“Cuando yo era un niño el desastre más temido era una guerra nuclear. En el sótano teníamos un barril con alimentos y agua para cuando…
Muchas cosas han cambiado durante las últimas semanas; primero en China, después en otros países del sudeste de Asia y en Europa, y un poco…
Especialista en antropología política, Irène Bellier estudió las instituciones políticas y administrativas en el contexto francés, europeo e internacional. Es directora de investigación en el…
Los creyentes tenemos el hábito profético de intentar leer los acontecimientos desde la fe. La aparición de la pandemia nos interpela. ¿Estamos en condiciones de…
La pandemia cruza transversalmente la trama de relaciones internacionales cuando el mundo ya pasaba por una encrucijada de cuestiones irresueltas y expectativas inciertas. Europa no…
El avance de la tecnología digital global hace que la multiplicidad de los contactos entre los seres humanos haya alcanzado una envergadura inabarcable. La “nube”…
La Voz de la Pibada es un cortometraje que busca posicionar a la niñez en la agenda política argentina, apelando a acortar las distancias entre…
Un grupo de prestigiosos historiadores se reunieron en el marco de las jornadas conmemorativas del centenario de la Semana Trágica organizadas por el Instituto de…
La tapa compartida (miércoles 19 de marzo) de todos los diarios por iniciativa de ADEPA es, en verdad, una noticia de tapa. ¿Será también un…
Publicamos el primer artículo de una serie en torno al problema de las condenas a prisión y el fracaso de la reinserción social de quienes…