Monseñor Jorge Casaretto, obispo emérito de San Isidro y miembro de la Comisión episcopal de Pastoral Social, presenta su testimonio de muchos años como activo…
Pablo Capanna es filósofo, docente y ensayista; nacido en la ciudad de Florencia y radicado en la Argentina desde sus 10 años. Gran parte de…
Con pluma ágil y aguda, Juan José Sebreli escribe Dios en el laberinto (Crítica de las religiones), suerte de testamento autobiográfico de su agnosticismo militante. Queremos…
La Tempestad es la última tragicomedia escrita por William Shakespeare, en 1611. Durante enero y febrero pasados, una compañía de actrices, en su mayoría británicas,…
En los últimos dos años se verificaron duras críticas a la idea de globalización tal como fuera concebida en las décadas finales del siglo XX….
Aproximación a San Agustín a partir de sus ideas sobre la belleza, el arte, el perdón y la naturaleza humana. Si se examina el núcleo…
Director de cine, físico y filósofo, Krzysztof Zanussi es uno de los realizadores más relevantes del cine europeo. De nacionalidad polaca, integra en su país…
A partir de un documento de los obispos franceses, el autor plantea la necesidad de repensar la forma de ejercer la política y de generar…
Los fuertes conflictos laborales que en estos días agitaron el país nos invitan a reflexionar nuevamente sobre el significado del trabajo, su vínculo con la…
Quien lee la Biblia sin estar prevenido, encuentra ya en la primera página un problema: al comienzo del libro del Génesis tropieza no sólo con…