El autor de la nota, arquitecto y urbanista, recupera el perfil de su colega brasileño, que falleció a los 104 años, y revalora su obra.
A partir de los saqueos de diciembre pasado, el autor plantea la existencia de una especie de mal individual y social que ante una mínima…
Las universidades públicas y privadas se encuentran ante un escenario de creciente complejidad y turbulencias que les plantea desafíos inéditos. Deben afrontarlos con un estilo…
¿Por qué sorprendió tanto la renuncia de Benedicto XVI si se había expresado más de una vez sobre esa posibilidad, que además está contemplada en…
El 8 de agosto, el jesuita austríaco Georg Sporschill entrevistó al cardenal Carlo María Martini, acompañado por Federica Radice, italiana residente en Viena que además…
La miniserie española Carta a Eva, dirigida por Agustí Villaronga, y la película argentina Puerta de Hierro, de Víctor Laplace y Dieguillo Fernández, se proponen,…
El lugar actual y futuro del gigante asiático en la discusión académica y política de los Estados Unidos.
La historia económica de nuestro país refleja un derrotero entre la ilusión y el desencanto. Movimientos pendulares entre distintas visiones no han podido consolidar un…
¿Qué apuesta a largo plazo es posible hacer en una sociedad que puede verse reiteradamente sometida a un cambio en las reglas de juego?
Una constitución no es un texto sagrado. Es una construcción colectiva, que pretende organizar una nación. El preámbulo, con sencillez, resume los ideales de nuestra…