Qué significa “recuperar” las Malvinas

La soberanía sobre las islas australes exige también rescatar la historia de las relaciones anglo-argentinas y considerar los intereses y los derechos de las personas.

Cine: Dos miradas que se complementan

Tributo al cine mudo de la mano de El artista, coproducción franco belga, dirigida por Michel Hazanavicius; y la norteamericana La invención de Hugo Cabret…

Charla-debate: Qué Iglesia queremos

Publicamos la desgrabación de la charla-debate organizada por esta revista en la que se habló de la Iglesia en perspectiva de futuro.

Un futuro incierto y peligroso

Siria ocupa hoy el centro de atención de las potencias mundiales y de todo Medio Oriente en su creciente conflicto.

Editorial: Apostar por el ciclo primario

Históricamente, la escuela primaria cumplió con una tarea esencial en nuestro país: construir una experiencia común entre los argentinos, tanto desde la gestión pública como…

Ermanno Olmi. El deber de la caridad

En la primera edición del Festival de Cine italiano BaCi se proyectó Il villaggio di cartone del veterano realizador Ermanno Olmi.

Más allá de la semilla

Acerca de la reciente Jornada sobre las Nuevas Biotecnologías y el Hambre Cero. Una aproximación epistemológica y pastoral al debate sobre los transgénicos.

Laurence Freeman. La revolución silenciosa de la contemplación

Laurence Freeman, monje de la Orden de San Benito, recientemente visitó Buenos Aires para dar una conferencia sobre meditación cristiana y participar en un panel…

La única verdad no es la realidad

A propósito de la creación del Instituto de Revisionismo Histórico Argentino e Iberoamericano.

Cine: Retorno a la poesía

Dos películas, desde diferentes perspectivas y estéticas, indagan en la vida cotidiana y el sentido de la existencia. Poesía para el alma, del surcoreano lee…

1 2 42 43 44 53 54