Con una organización irreprochable, homenajes a figuras de nuestro cine y una interesante amalgama de tendencias estéticas se desarrolló en la ciudad de Godoy Cruz la tercera edición del festival Mirada Oeste.
El nombre del encuentro no es una casualidad porque, en tiempos ya lejanos, la productora Film Andes fue bautizada como “la Hollywood del Oeste” y la única provinciana que contó con estudio propio, a instancias del actor italiano Aldo Fabrizi, quien visitó Mendoza en 1947. Por entonces, gran parte de la colectividad italiana contribuyó a la propuesta y en Godoy Cruz se levantaron las “galerías” que llegarían a contar con la tecnología más moderna de América del sur.
Film Andes fue creada en 1943 y cerró sus puertas en 1955, instalándose luego en los sets una fábrica embotelladora de gaseosas. Bajo ese sello se filmaron El gran amor de Becquer, El misterio del Mapping en la fachada del Concejo Deliberante de Godoy Cruz cuarto amarillo y Surcos en el mar, entre otras.
Durante el festival tuvo lugar la inauguración de un singular paseo que rescata la historia de aquella epopeya trunca del cine nacional. La convocatoria a los técnicos sobrevivientes que, emocionados, cortaron la cinta inaugural fue otro acierto. También recordó esa labor el director Héctor Olivera, premiado por su trayectoria y presente para realizar la introducción de El mural, su último film: “Hoy este hombre maduro recuerda con emoción al chiquillo de 15 años que como pizarrero filmó dos películas aquí”, señaló en el agradecimiento. Pero Mirada Oeste presentó esas postales de nostalgia conviviendo con nuevas tendencias artísticas dentro del audiovisual. De tal forma se desarrolló un taller de videoclips e incluso un mapping en el frente del Concejo Deliberante, a escala pero similar a los que se realizaron en la Casa Rosada y el Teatro Colón. Se exhibieron clásicos del cine chileno gracias al aporte de la Cineteca del país trasandino y cuatro películas del cine polaco como parte de los actos que Polonia realiza en coincidencia con su presidencia de la Unión Europea.
Se incluyeron buenas novedades y una notable cantidad de películas argentinas con delegación. Pablo Rago presentó Belgrano, Raúl Taibo y Nacho Garassino hicieron lo propio con El túnel de los huesos, y Nemesio Juárez introdujo ante un público entusiasta la histórica La revolución es un sueño eterno, basada en el libro homónimo de Andrés Rivera. Ana Celentano, Sabrina Farji, Alejandro Awada y Diego Rafecas también participaron del festival que, anotación no menor, es organizado por una comuna con intendente de extracción radical pero sin prejuicios ideológicos a la hora de invitar a artistas que públicamente han adherido al kirchnerismo. Cabe la pregunta de si en otras latitudes sucede lo mismo, o primero se indaga en filiaciones y entusiasmos antes que en las cualidades artísticas.
El festival entrega premios en efectivo a diversos cortometrajes como estímulo a la producción. Así, Rosa, de Mónica Lairana, que también obtuvo varios premios en Tandil Cortos hace pocas semanas, se quedó con los premios del jurado oficial, del Sindicato de la Industria (SICA) y de la prensa mendocina. Otros galardonados fueron los trabajos de Emilce Ávalos, Juliana Schwindt, Pablo Polledri, Carlos Trioni Bellone, y de Joel y Natanael Navas.
Luis Mauleón, director artístico del festival señaló: “El festival ha ido creciendo pero con contenido, respetando la concepción original de cubrir la totalidad de la labor audiovisual. La programación, completa y totalmente democrática, añadió lo último en artes audiovisuales como el mapping, que lo convierte en un festival del siglo XXI”.
Con un entorno paradisíaco y buenas películas, Mirada Oeste permite a Godoy Cruz trascender los límites provinciales con una actividad distinta de su reconocido equipo de fútbol. Muy probablemente la inclusión de escuelas secundarias en las proyecciones permita generar dentro de unos años una renovación de público y una referencia ineludible para los habitantes de la provincia por la marca indeleble del cine vivido como hecho colectivo.