La discusión en torno de las fuentes “ideológicas” de la Revolución es un esfuerzo estéril porque el problema de mayo de 1810 no fue ideológico…
En la Argentina, todos, y en particular los cristianos, tenemos una tarea ardua: promover la reconciliación. Ardua, porque nuestros odios son grandes, irracionales como todo…
Europa enfrenta hoy una severa crisis con una generación que no vivió ni sufrió los acontecimientos que la llevaron a ser lo que es.
Desde Aquel apogeo –como titula Juan Archibaldo Lanús su libro dedicado a los años 1910 a 1939– a este momento transcurrió un siglo de variada…
Celebrar un cumpleaños no es lo mismo que celebrar el aniversario de una institución privada o pública. Las personas viven un número limitado de años…
¿Qué pueden aprender los europeos de la crisis desencadenada por los abusos sexuales en los Estados Unidos?
El escándalo, o mejor dicho, el drama de los casos de abusos de menores por parte de clérigos y religiosos católicos aconseja reflexionar madura y…
Cargamos con barreras mentales y emocionales que nos impiden completar el desarrollo humano y alcanzar una verdadera madurez. Una profunda empatía con nuestra historia y…
De los “Debates para el diálogo” publicados en CRITERIO (Nos 2348 – 49 – 51 – 53 – 55 – 57), el último fue el…
Un debate siempre abierto es el silencio del papa Eugenio Pacelli ante los crímenes nazis. ¿Fue más prudente callar que denunciar?