Los cinéfilos veteranos seguramente recuerdan el célebre monólogo de José Sacristán en Solos en la madrugada” en el que, refiriéndose al franquismo, dice: “No nos…
Agustín Salvia es sociólogo, doctor en Ciencias Sociales e investigador jefe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA. Este centro de investigación, de…
¿Cuáles son las principales corrientes migratorias de las últimas décadas? Según datos de las Naciones Unidas, en 1960, eran 43 los países en los que…
La categoría de performance, cuyo tinte político Hannah Arendt abrevó de la Grecia antigua, es un elemento decisivo para comprender su enfoque, literalmente dramático y…
En una reunión de amigos –varios partidarios de Juntos por el Cambio (JxC)– uno de ellos se lamentaba por el resultado de la elección del…
El momento pone en evidencia la realidad incontrastable de que la Argentina es un país empobrecido y fracasado, con una debilidad estructural que puede amenazar…
Una de las tantas deudas que arrastra la reforma constitucional de 1994 es la vinculada a los pueblos originarios. La Convención Constituyente reformó el otrora…
Hace cerca de veinte años escribí este artículo. Se los dejo a los lectores de Criterio como testimonio de lo vivido en aquellos tiempos. Lamentablemente…
Como no soy crítico de cine o televisión, sino apenas un espectador curioso, advierto desde ahora que estas líneas no pretenden juzgar a la miniserie…
Según un conocido dicho, “la mujer del César no sólo debe ser honesta: también debe parecerlo”. El origen de la frase lo relata Plutarco, en…