Carlo Maria Martini, un gran reformador

El misterio constituye la identidad de la poesía. Y tal vez en ese punto la poesía y la fe se conectan y se revelan. No…

La “reforma” de Lutero

La “reforma” de Lutero

En un artículo publicado en CRITERIO en agosto de 2016, titulado “La rebelión de Lutero”, el autor considera que en 1517 no hubo una rebelión…

La “rebelión” de Lutero

El 31 de octubre de 1517 se inició la reforma luterana. Para los católicos fue el comienzo de la “rebelión” luterana, que dividió a la…

Lutero, una perspectiva a 500 años de la Reforma

El 31 de octubre de 2017 se conmemorará en Suecia el 500º aniversario de la Reforma del siglo XVI en un encuentro común entre católicos…

La reforma de la Iglesia según Francisco

El director de la revista La Civilta Cattolica, órgano de los jesuitas en Roma, escribe sobre las raíces ignacianas en las propuestas de Jorge Bergoglio…

Tenemos el nuevo Código, ¿y ahora qué?

El nuevo Código Civil y Comercial y el desafío de los tiempos cercanos.

La organización de la Iglesia anglicana

En tiempos de grandes cuestionamientos a la centralización de la Iglesia católica, el pastor de la Iglesia anglicana explica cómo son los mecanismos de gobierno…

Justicia víctima

La llamada «democratización de la justicia» puede hacer de la Justicia una víctima del desmedido afán de poder. Fiel a los valores que proclama, la…

La universidad de la democracia y el legado de la Reforma

La universidad argentina, heredera de la Reforma de principios del siglo XX, exhibe tantas luces y sombras como la democracia.