Tomaremos tres temas que nos sugieren el prolijo y valioso trabajo de Isabel De Ruschi sobre el origen de Criterio. El primero, los objetivos….
Para los que leyeron Los tres mosqueteros a los ocho años, como dice García Márquez que hay que leerlo, Alejandro Dumas es la clave de…
Góndolas y palacios. Y palomas. Y un gato. Pero quién puede, entonces, tomarse en serio tanto esplendor siniestro y tanto dogo. Venecia es…
La situación de conflicto desatada con motivo de los concursos para proveer los cargos de directores en tres museos nacionales ha tomado estado público, particularmente…
La Academia Nacional de Bellas Artes, que preside la profesora Nelly Perazzo, eligió como académica de número a la doctora Pola Suárez Urtubey, destacada figura…
El ámbito natural para que se opere el milagro de la encarnación es la familia. Desde el comienzo de las reflexiones psicoanalíticas la familia ha…
El llamado a concurso para designar directores de museos nacionales ha provocado un pequeño revuelo donde se están dirimiendo cuestiones personales en las que no…
Como ya se sabe, el cine siempre ronda sobre Henry James, acaso el más inglés de los escritores norteamericanos. Los papeles de Aspern y Otra…
El título es un tanto alegórico, pero la película no es pretenciosa. Su autor, el debutante Fernando Díaz, tampoco pretende figurar como gran artista, ni…
Con El viejo criado (1980) Cossa como otros autores realistas de la década del 60 se afirma en una línea teatral alejada formalmente del realismo,…