En la Argentina ha surgido recientemente un mayor interés por una temática a la que se denomina “pueblos originarios”. ¿Es una expresión adecuada para referirse…
América Latina y el Caribe cuentan con una rica tradición y experiencia sinodal a lo largo de los siglos. Es algo que brota de raíces…
“Los problemas que suelen asociarse a la Amazonia son la lucha contra la deforestación, la extracción de oro, el uso indiscriminado de los recursos, la…
Una de las tantas deudas que arrastra la reforma constitucional de 1994 es la vinculada a los pueblos originarios. La Convención Constituyente reformó el otrora…
Hace cerca de veinte años escribí este artículo. Se los dejo a los lectores de Criterio como testimonio de lo vivido en aquellos tiempos. Lamentablemente…
¿Qué fuerza impulsa al hombre para dedicarle años enteros a una idea, pese a todos los inconvenientes que aparezcan en el camino? ¿Y qué fuerzas…
El sector político en el gobierno ha mostrado históricamente una preocupación especial por el lenguaje, que no sólo se expresa en la promoción de la…
La imagen de la grieta, como caracterización de la vida política de nuestro país, surgió como invención periodística, pero alcanzó de inmediato una amplia popularidad,…
Los años electorales exacerban los debates públicos. Los oficialismos, contra viento y marea, intentarán salir victoriosos en la contienda de manera de tener dos años…
Parafraseando a Woody Allen en Manhattan Murder Mystery, todavía hay gente que prefiere no leer mucho a Carl Schmitt porque teme que eso le dé…