No es mi propósito reseñar el número extraordinario de la revista con que Medicina y Sociedad celebra sus primeros veinte años. Simplemente, me limitaré a apuntar la esforzada tarea de un grupo de médicos sanitaristas, acaudillados por Carlos J. García Díaz, preocupados por la problemática de la salud pública y por preservar una ética social. Aldo Neri (ministro de Salud y Acción Social del presidente Alfonsín), Julio Bello, Abraam Sonis, Eneas Pampliega, Isabel y Eduardo Molinero y el recuerdo de Luis María Baliña están en las páginas de Medicina y Sociedad con temas como el de la desregulación como parte de un presente conflictivo, la prospectiva de la atención hospitalaria y la educación médica de cara al siglo XXI.
Varios de los mencionados han escrito en CRITERIO. Con la madurez de tener medio siglo más, auguramos que Medicina y Sociedad siga contribuyendo a pensar la salud como lo ha hecho en sus veinte primeros años que, al decir del matrimonio Molinero, son algo.