Reseña de Sólo la noche, de John Williams (Buenos Aires, 2019, Fiordo) La habitación de Arthur, quien vive sin mayor compañía que sus fantasmas y…
A mediados de febrero y al amparo del sol esteño se desarrolló la 17° edición del Jewish Film Festival, que reconoció films de Brasil, Polonia…
De la desesperación de Heiligenstadt a la esperanza de la Novena Sinfonía El origen de la sordera de Beethoven ha sido siempre motivo de discusión….
Reseña de Prohibido morir aquí, de Elizabeth Taylor (Buenos Aires, 2018, La Bestia Equilátera). Una mujer inglesa, que transitó una vida considerablemente feliz, llega a…
Reseña de No se turbe vuestro corazón, de Eduardo Belgrano Rawson (Buenos Aires, 2019, Fiordo). La editorial argentina Fiordo reeditó la primera novela de Eduardo…
La risa de las mucamas, de Guillermo David (Buenos Aires, 2019, Caterva) Extraño y original, este libro del ensayista e investigador Guillermo David se inscribe…
Carlos Custer. Apuntes de una vida, de Marcelo Paredes (Buenos Aires, 2019, Asociación de Trabajadores del Estado) Cualquier volumen de memorias y su obligada y…
Homenaje al crítico literario, ensayista, profesor y filósofo George Steiner (1929-2020), una de las figuras más influyentes del pensamiento de los siglos XX y XXI…
Reseña: Italia, de Benito Pérez Galdós (Madrid, 2019, editorial Casimiro) La historiadora española Isabel Burdiel firma en El País un reciente artículo sobre los escritores…
Reseña: Lluvia fina, de Luis Landero (Barcelona, 2020, Tusquets) Así comienza el libro: “Ahora ya se sabe con certeza que los relatos no son inocentes,…