En enero pasado publiqué en este mismo espacio una nota titulada “Pan y Cerebro”. En ella sostuve que nada es gratis y que, por ende,…
La Universidad Católica de Salta y la Asociación Civil Centro Pedagógico José Kentenich establecieron, a través de un convenio, el primer Curso de Actualización Superior…
En su nota sobre “La pedagogía de la memorización” (CRITERIO, 08/10/2016), Enrique Aguilar afirmaba: “…el exceso de tareas que llevan hoy los alumnos de doble…
En octubre de 2016 se cumplió un año de la modificación de la Ley de Educación Superior que implementó, entre otras cosas, el carácter libre…
La decisión del presidente Mauricio Macri de enviar al Congreso un proyecto de ley que establece la obligatoriedad de la escolaridad a partir de los…
He escrito varias veces acerca de George Steiner (nacido en París en 1929), gran filósofo y ensayista, polígloto de cuatro idiomas, crítico y teórico de…
A partir de la experiencia de un alumno sobrecargado de tareas, el autor sostiene que en muchos casos el conocimiento se confunde con la información…
El investigador chileno Carlos Calvo sostiene que el fenómeno extendido del fracaso escolar responde a un sistema que no acompaña la propensión natural al aprendizaje…
En Montevideo se lleva adelante una experiencia donde aportantes privados financian una escuela para los chicos más humildes y los resultados son muy alentadores. El…
A fines de mayo pasado, Norberto Rodríguez, Secretario General de YMCA, publicó en Clarín una interesante nota titulada “Pobreza cero, con educación de diez”, en…