francisco-vida-y-revolucion-elisabetta-pique-oferta-9674-mla20019264498_122013-oFrancisco, vida y revolución, de Elisabetta Piqué (Buenos Aires, 2013, El Ateneo).

Se trata de un nuevo libro sobre el Papa argentino, que ya ha merecido muchos y cuando se prometen otros que aparecerán en el curso del año. Esta vez, escrito por la corresponsal en Roma del diario La Nación, amiga personal del actual pontífice desde que pudo entrevistarlo (cosa rara entonces) cuando fue creado cardenal en 2001. En efecto, después se han visto muchas veces y Bergoglio bautizó a sus dos hijos.

El libro, redactado con agilidad y atractivo ritmo periodístico, aporta también información que no se conocía (sobre todo de su relación con la Compañía cuando era provincial de los jesuitas, y de sus enérgicos conflictos con la curia romana durante años).

La autora no oculta su admiración por el protagonista de las investigaciones, pero reseña también las críticas de algunos que lo trataron de cerca. En el texto se deslizan ciertos secretos de los dos últimos cónclaves, se relata con emoción el nombramiento y sus primeras palabras a la multitud congregada en la Plaza de San Pedro, la simpatía de los gestos, la austeridad de las costumbres y la decisión de emprender grandes reformas en la Iglesia. No queda excluida la cordial relación con su predecesor, el alemán Joseph Ratzinger, el trabajo en las villas miseria de Buenos Aires, el lobby gay y el triunfal viaje a Río de Janeiro para la Jornada Mundial de la Juventud.

Son numerosos los testimonios que la periodista recoge de primera mano y que le dan al libro su tono conmovedor. Piqué quería que en el título apareciera la palabra “revolución” porque así define la tarea de Francisco en el Vaticano. Ella misma precisó su trabajo como un mosaico o rompecabezas que busca trazar un retrato completo. En la presentación en Buenos Aires, sumaron sus palabras el rabino Abraham Skorka, los sacerdotes Mariano Fazio y Gustavo Carrara (uno del Opus Dei y otro del Equipo de sacerdotes para las villas), además del dirigente político Julio Bárbaro, que se ocupa en el libro del pasado peronista de Francisco y de su enfrentamiento con el periodista Horacio Verbitsky.

No hay comentarios.

¿ QUIERE DEJAR UN COMENTARIO ?