El caso ChiChi: tensiones entre instituciones y mentalidad económica
Internacional

El caso ChiChi: tensiones entre instituciones y mentalidad económica

Puede suponerse que si la mayor parte de la población de un país valora los atributos de una economía de mercado votará por opciones políticas…

¿Conciudadanos y amigos? La vigencia de la «philía politiké» aristotélica
Filosofía

¿Conciudadanos y amigos? La vigencia de la «philía politiké» aristotélica

Cuando en 1948 Hannah Arendt se pronunció en contra de la creación de la Nación-Estado de Israel, sabía muy bien que su posición no prosperaría….

Zaza Urushadze, una mandarina por una lágrima
Cultura

Zaza Urushadze, una mandarina por una lágrima

En coincidencia con la ceremonia de clausura del 20º Festival Internacional de Cine de Tbilisi, Georgia –con la estatuilla como Mejor Película a Inhale-Exhale se…

Miguel Esteban Hesayne, padre obispo
Iglesia

Miguel Esteban Hesayne, padre obispo

Desde el año 1980 (la fecha no es un dato menor) y por unos cuantos años, tuve la gracia de pasar parte de los veranos…

Diana Mondino: “Se discuten objetivos económicos y no la forma de alcanzarlos”
Economía

Diana Mondino: “Se discuten objetivos económicos y no la forma de alcanzarlos”

Es economista egresada de la Universidad Nacional de Córdoba, Master en Dirección de Empresas en la Universidad de Navarra, y obtuvo un Posgrado en Barcelona….

Paula Hernández: “Las familias tienen algo maravilloso y algo patológico”
Cultura

Paula Hernández: “Las familias tienen algo maravilloso y algo patológico”

Conversamos con la directora Paula Hernández sobre su quinta película, Los sonámbulos, que después de competir en el Festival de Mar del Plata, llega a…

El Papado según el cine
Cultura

El Papado según el cine

Más o menos respetuosamente, o no tanto, varias veces el cine ha reproducido la figura papal. Algunas de modo fantasioso, como La papisa Juana, la…

Sínodo de la Amazonia y el futuro de la creación
Iglesia

Sínodo de la Amazonia y el futuro de la creación

Charles Louis de Secondat, señor de La Brède y barón de Montesquieu, mejor conocido simplemente como Montesquieu, filósofo y jurista francés, representante de la Ilustración…

¿Cuánto Estado puede sostener el sector productivo?
Editoriales

¿Cuánto Estado puede sostener el sector productivo?

En un ensayo de 1929 Ortega y Gasset advirtió a los argentinos sobre los riesgos de ignorar que el Estado “no puede vivir de sí,…

A propósito del discurso inaugural del Presidente
Opinión

A propósito del discurso inaugural del Presidente

En todo discurso inaugural de un nuevo presidente interesa ver a quiénes se dirige y qué se propone hacer con su mandato y el poder…

1 2 51 52 53 301 302