La conjunción de la pandemia de COVID-19 y su impacto en un mundo que ya arrastraba problemas importantes, son desafíos más filosos que los de…
En artículos anteriores (CRITERIO N° 2434-35) me referí a Fernando Mönckeberg, médico y economista chileno que prácticamente erradicó la desnutrición infantil en su país. Con…
A pocas semanas de cumplirse un año de gestión del nuevo gobierno, el balance que puede hacerse deja un gusto amargo en el devenir económico…
El director ejecutivo de la Fundación Sales y miembro del Consejo de redacción de Criterio presenta algunos casos emblemáticos de I+D que vale la pena…
El economista brasilero Delfim Neto afirmaba lo que desde hace muchos años nos cuesta entender: “El crecimiento es lo más importante de la teoría económica”….
El Foro de Convergencia Empresarial, integrado por más de 40 entidades empresarias, entiende que es clave el protagonismo del sector privado para el desarrollo económico…
Un análisis de la situación económica argentina a partir de un escenario de estancamiento e inflación de dos dígitos.
En el libro Claves del retraso y del progreso de la Argentina sus autores presentan un recorrido histórico y una proyección actual sobre los avances…
Si bien en la última década se corrobora cierta tendencia a la mejora en la situación social en América latina, persisten algunos desafíos claves para…





















