Desventuras y perplejidades del pensador católico

Muchas veces en los círculos académicos católicos nos hemos encontrado ante la perplejidad que exponen algunos de nuestros oyentes, alumnos o colegas, expresada en una…

De Senectute

Los fundamentos de una vejez apacible y feliz se han de echar muy de antemano en la mocedad. Cicerón lo establece como regla áurea en…

Los argentinos y el Estado

La Edad Media, que ha discutido casi todo, ha discutido con especial énfasis el problema de los universales. Un ejemplo de universal podría ser el…

La Francia que vi

“Jamás los franceses han tenido una visión tan confusa de su porvenir. Afirmar que están preocupados es un eufemismo”. Con estas dos frases empieza el…

Temporada lírica ’97-98

Eugenio Oneguin, con un disparo, acaba con la vida de su amigo Lenski, en un duelo tan absurdo como el que marcó el temprano fin…

Festival de Mar del Plata

Prácticamente a un mes de los hechos, es posible hacer una evaluación más serena y global de ese muy atendible acontecimiento que fue el 13º…

No todo lo que reluce…

Había bastantes esperanzas -no muchas, pero una cuantas- para el cine argentino de este año. En 1996 se había dado un buen repunte, y además…

Entre Egon Schiele y Robert Rauschenberg

Una semana en Nueva York, ya engalanada para recibir la próxima Navidad, me ha puesto en contacto con lo que podrían ser dos extremos del…

Apuntes sobre el Sínodo de América

Cuando este número de CRITERIO llegue al lector, ya se habrá dado a conocer en Roma el mensaje de los padres sinodales al finalizar sus…

La Argentina renegada. La Argentina Imperial

Se trata de dos libros que desean -como dice el autor- levantar la esclusa de la independencia para mirarnos como una historia de quinientos años….

1 2 295 296 297 301 302