Sencillo homenaje a Horacio Salgán
Cultura

Sencillo homenaje a Horacio Salgán

La primera vez que oí el nombre de Horacio Salgán fue en un recreo del colegio en el año 1951. Éramos adolescentes. Amantes de los…

Simetrías del horror
Cultura

Simetrías del horror

He reunido estas tres obras que describen los horrores –no todos– del siglo XX, en medio de la necia algarabía del Pokemón Go, la noticia…

La increíble década del ‘30
Sociedad

La increíble década del ‘30

El autor quiere resumir los acontecimientos y los personajes más relevantes de una década argentina que marcó un antes y un después. Una serie de…

Un recorrido que vale un Perú
Cultura

Un recorrido que vale un Perú

Cusco, el valle Sur, aloja una serie de iglesias con impactantes imágenes que motivaron a la autora a describirlas. Cuentan los cronistas que el 14…

No ideologizar la protección del conocimiento
Economía

No ideologizar la protección del conocimiento

En los últimos artículos mostramos el bajísimo índice de protección del conocimiento en América Latina, debido a que las investigaciones mayormente tienen objetivos académicos, son…

La Iglesia y la política local de dos papas no italianos
Iglesia

La Iglesia y la política local de dos papas no italianos

La sucesión de tres pontífices no italianos desde 1978 me induce a reflexionar sobre las relaciones de los dos primeros con sus países de origen,…

Hacia dónde estamos yendo, hacia dónde querríamos ir
Opinión

Hacia dónde estamos yendo, hacia dónde querríamos ir

Al promediar la segunda década del siglo XXI, debemos hacer frente a signos contradictorios. Por una parte, el fin de la larga experiencia colectivista y…

Los números de la Justicia

La Justicia, como virtud y esencia del derecho, es “dar a cada uno lo suyo”; y para afianzarla, como exige la Constitución, se necesita que…

Cerebro y pobreza

Reseña de Pobre cerebro, de Sebastián Lipina (Buenos Aires, 2016, Siglo Veintiuno). El libro Pobre cerebro: los efectos de la pobreza sobre el desarrollo cognitivo…

Uruguay, el país más laico de América latina
Iglesia

Uruguay, el país más laico de América latina

La visión sobre el vecino país desde la perspectiva de un sociólogo católico europeo. El texto original acaba de ser publicado en la revista La…

1 2 100 101 102 301 302