La paciencia de la araña

Los Caballeros de la Quema son una de las bandas del rock nacional actual que más ha crecido. Forman parte de la camada de grupos…

¿En qué creen los que no creen?

A partir de la aparición del primer número de la revista Liberal, el 22 de marzo de 1995, el semiólogo Umberto Eco y el Obispo…

Eminencia

Cuando publicó Los amantes en 1992, Morris West anunció que esa sería su última novela. El prolífico novelista australiano, que hoy tiene ochenta y dos…

La velocidad de las cosas

Después de una primera obra literaria prometedora, tanto los lectores como la crítica suelen poner demasiadas expectativas en los trabajos posteriores de su autor. La…

Instituciones frágiles. Realidades ambiguas.

Antes de la segunda guerra mundial, Davos era famosa porque el novelista alemán Thomas Mann la eligió como escenario de una de sus novelas más…

Nunca volveré a enamorarme así

Nunca volveré a enamorarme así, dice, como en una canción en la luna del espejo, dice, como un caracol en el filo de la navaja,…

Experiencia intercultural latinoamericana

La conciencia viva de que existen e importan otras culturas es un hecho básico de América latina. De ahí que algunos pensadores contemporáneos como Víctor…

Globalización y culturas *

Abordar el tema de la globalización es muy riesgoso. En efecto, es un proceso que todos reconocen como el más determinante de la década del…

El sabor de la cereza

Tras el suceso del cine iraní en las paralelas del último festival marplatense, tras la buena repercusión de Bajo los olivos, emitida este verano por…

El poder del pensar

La modernidad se caracterizó por el predominio de la razón emancipada como paradigma de lo humano. Un ejemplo de ello es el siglo XVIII o…

1 2 103 104 105 118 119