Signo de contradicción

El proceso de globalización que en estos momentos protagoniza la humanidad tendrá, como todos los procesos históricos, variaciones a lo largo de los próximos años….

Sitios y lugares en la utopía global

Ya hace tiempo que la expresión “no-lugar” se ha impuesto en el discurso culto. Cada vez que pensamos en shoppings, aeropuertos o cualquiera de esos…

Crédito, moneda y solidaridad

–       La situación financiera en Rusia pareciera poner en crisis el crédito internacional, las economías de los países emergentes y abrir una incógnita en el…

Maestros amigos: tres puntos de partida para una reflexión

Nuestros amigos son parte de nuestra vida, y nuestra vida explica nuestras amistades. Esa afirmación se encuentra entre las primeras líneas de un libro bello:…

¿Por qué ir a misa?

Una angustiada queja surge hoy en muchos de nuestros estudiantes. La expresan en clase, abiertamente y sin temor: “Padre, voy a misa y con ello…

Testimonio y cultura

Evangelización de las culturas   Lo que importa es evangelizar –no de una manera decorativa, como con un barniz superficial, sino de manera vital, en…

La lepra en Buenos Aires

En septiembre de 1991 CRITERIO (Nº 2077) publicó un artículo que se tituló “La lepra ayer y hoy”. En ese entonces hice un análisis de…

Akira Kurosawa

Un excelente documental de Chris Marker sobre la filmación de Ran, esa apabullante y shakespeareana superproducción de época, que Akira Kurosawa encaró a los 74,…

Escrito en el agua

Conviene leer los créditos finales completos de esta película. Allí, tras la lista de personal técnico, locaciones y demás, y después de los agradecimientos (muy…

El puente

Cuando están por cumplirse cincuenta años de su estreno por el grupo La Máscara, esta nueva versión de El puente permite reencontrarse con un texto…

1 2 270 271 272 301 302