Annette Flynn: “Quedé deslumbrada con Borges desde el primer cuento”

Esta docente de la Universidad de Dublín a su paso por Buenos Aires indaga sobre la preocupación metafísica y religiosa de Jorge Luis Borges, al…

Los mártires de Argelia en el cine

Han pasado ya casi quince años desde que, junto al padre Bernardo Olivera, en aquel momento abad general de la Orden Cisterciense de la Estrecha…

Fugaz charla con el impulsor de una obra inmensa

De pura casualidad aparecimos unos días en París (¡qué hermosa es en primavera!, ¡con razón tantos la elogian!), y casi de pura casualidad, gracias a…

Cine: Profundidad poética y vibración social

Esta edición de Criterio coincide con el anunciado estreno en la Argentina de la última película del francés Xavier Beauvois. De dioses y hombres fue…

Pedro Navarro Floria (1963-2010). El oficio del historiador y la Historia de la Patagonia

Recuerdo de Pedro Navarro Floria, investigador del Conicet y docente de la Universidad Nacional de Río Negro, quien falleció sorpresivamente el año pasado.

Vidas sin duelo

El anuncio de la muerte de Osama Bin Laden lleva necesariamente al dolor y la vergüenza de Guantánamo.

La oposición también degrada la política

La degradación política que se atribuye al gobierno tiene una asombrosa  correspondencia en la oposición, que sólo acuerda para sumar votos y no por ideas…

Cuidado con la inflación

Un recorrido por presidencias e inconvenientes económicos que no debemos repetir.

Configuraciones de lo judío

El Estado de Israel no agota lo judío, ya que la mayor parte de esa comunidad sigue viviendo en la diáspora, donde cumple también una…

Sabato: El túnel de la incomunicación

Con motivo de la muerte del casi centenario escritor Ernesto Sabato, autor polémico, la nota se detiene en el análisis de su primera y más…

1 2 212 213 214 301 302