Yabrán y los silencios

No siempre el silencio es salud. A veces es también norma de convivencia mafiosa. No hablar, no ver, no oír: viejo axioma en tierras sicilianas….

Alemania y el chasquido de la extrema derecha

Isaiah Berlin solía repetir: “no es que el nacionalismo haya vuelto; es que nunca se fue…”. Y añadía una metáfora para explicar la peligrosa reacción…

Significados políticos del diálogo interreligioso

El autor de El silencio primordial y Lo irremediable nos recibió con especial amabilidad en su casa de la calle Riobamba, a pocos pasos de…

El Espíritu de ciencia

El septiforme don   El comienzo de la sabiduría es: adquiere la sabiduría, a costa de todos tus bienes adquiere la inteligencia, haz acopio de…

No creen en Dios

No creen en Dios los mentirosos, los «truchos», los que se hacen pasar por lo que no son. No creen en Dios los que se…

El itinerario de Jean-François Lyotard

El pensador francés Jean-François Lyotard (1924-1998) recientemente fallecido en París no tuvo quizá un sentido profético o anticipador, pero supo establecer con su obra una…

París, mayo de 1968

Al enviar a CRITERIO estos fragmentos de un antiguo diario, escoliasta de mí mismo, quiero precisar algunos puntos.   Durante fines de abril y la…

René Mugica

La muerte del director, actor y escritor René Mugica ocupó muy poco espacio en los medios. Afortunadamente, él alcanzó a recibir numerosos homenajes en vida….

Microcosmos

Un documental extraordinario. Un filme ideal (incluso por lo breve) para interesar, y aún más, entusiasmar a los estudiantes y al público general. Un trabajo…

Ernesto “Che” Guevara, Diario de Bolivia

Apareció en una sala de cine arte, pero esperemos que salga dentro de poco en video, este documental de impresionante ascetismo y rigor, y quizá…

1 2 283 284 285 301 302