Hermenéutica y teología

A menudo tenemos la sensación de que los estudios exegéticos -a pesar de múltiples intentos de divulgación- nos son inaccesibles. Como decía el conocido biblista…

Misiones guaraníticas

Maeder es un historiador afortunado. Avecindado en el Chaco, director del Instituto de Geohistoria, pudo documentar e ilustrar la ocupación del territorio en el Nordeste…

Preguntas

Borges, cuéntenos.    Usted que amó la rosa, la costumbre, el laberinto, los espejos.    Usted que amó los tigres, una tarde de sol, los…

La solidaridad en la sociedad libre

Es muy frecuente constatar en las discusiones políticas de nuestros días que dos principios de organización social -la libertad y la solidaridad- son contrapuestos como…

El contenido y la independencia

El arzobispo Jorge María Mejía, nacido en Buenos Aires hace 74 años, actual secretario de la Congregación para los Obispos en la Curia Romana y…

Entre el desafío de la conversión y la kénosis

Si somos fieles a los hechos, y recordamos las fechas que caracterizan una época, debemos recordar que en 1928, Pío XI publicaba su encíclica Mortalium…

«Una soledad que antes no conocíamos…»

De los setenta años de vida de CRITERIO, el antes y el después del Vaticano II se dividen por mitades casi exactas. El Concilio fue…

Filosofía y vincularidad

Fin de siglo y hermenéutica   En cierto sentido creo que tiene razón Vattimo cuando señala que en la década del ´50 hubo un predominio…

Hasta la victoria siempre

El mismo director y la misma empresa que hicieron Eva Perón, ahora hacen la biografía del Che Guevara, en el trigésimo aniversario de su muerte….

Dino Saluzzi

Resulta inevitable, sobre todo en lo que suele denominarse “música popular”, el preguntarse sobre la relación entre una manifestación sonora y el medio, el lugar…

1 2 299 300 301 302