¿Quién gobierna en Rusia?

La Constitución que se dio Rusia en 1993 estipula que el poder ejecutivo es compartido entre el presidente, elegido por sufragio universal directo, y el…

Mirar para adelante

En lo que era su segundo encuentro con un presidente argentino en cuarenta y seis años de reinado, Isabel II resumió con “Mirar para adelante”…

Un premio Nobel algo peculiar

Este año el premio Nobel de Economía fue otorgado a Amartya Sen. La decisión se ha fundamentado, por lo menos exteriormente, en sus trabajos sobre…

Religión en la escuela

En vísperas de la última asamblea episcopal, la Iglesia de Buenos Aires publicó un documento –frente al debate de la ley de educación porteña– que…

Universidad y sociedad del conocimiento

Ya resulta un lugar común sostener que vivimos un proceso muy profundo de transformación, una de cuyas características fundamentales es la centralidad que adquiere el…

El elefante dormido

La universidad, como entidad de enseñanza superior, surgió en el medioevo occidental. Resultó ser una magnífica síntesis de la antigua sabiduría con el cristianismo. Esta…

¿Es inevitable la fragmentación de la universidad?

No son pocas las voces que alzándose entre el omnipresente canto de alabanza al triunfo del capitalismo, advierten sobre una posible implosión del sistema. Nuestra…

Universidad y visión del mundo

Desorientada en medio de profundos y vertiginosos cambios culturales, la universidad se debate en la lucha por encontrar su significación social. Posiblemente el núcleo del…

Funciones de la universidad

La tipología que presentaremos trata de identificar funciones que puedan ser utilizadas en la formulación de diagnósticos y propuestas de políticas universitarias. Esas funciones son:…

La anguila

Instigado por cartas anónimas, un hombre vuelve deliberadamente temprano a su casa, encuentra a su esposa en actitud indecente, y la mata. Él ha ignorado…

1 2 266 267 268 301 302