La prensa escrita, un medio del futuro

Más allá del avance de nuevas tecnologías, la prensa escrita parece gozar de buena salud y su futuro despierta iniciativas, proyectos y sueños.   Esa…

Escuelas para pensar y una nación que aprende

Se me ocurrió escribir, tomando un café a la salida del Museo Nacional de Artes de Singapur, el antiguo y magnífico colegio Saint Joseph, de…

Nuevas desapariciones

No hace tanto tiempo que tuvimos que hablar del abrupto cierre del diario Perfil, que sacrificó un ambicioso proyecto periodístico en aras de uno de…

Afrodita. El jardín de los perfumes

Alguna vez, Pasolini planeó hacer una “Orestíada africana”, situando el antiguo relato griego en algunos de los nuevos países negros, y exponer de ese modo…

Principio y fin

Mostrado este verano por cable, en su versión completa de 188 minutos, dentro de un ciclo que ya no habrá de repetirse, aparece ahora en…

Sombras de la China

Quizá la característica que mejor defina a Joan Manuel Serrat sea su sencillez, ceñida a la humildad y coherencia con que siempre ha trabajado en…

Derecho Parlamentario Argentino

El autor, de reconocida trayectoria profesional en el foro, en el ámbito académico, y de amplia solvencia política proyectada desde el municipio hasta la Nación,…

Rumbo al sur, deseando el norte

En Narrar o describir, un ensayo que escribió en 1936 a propósito del realismo y el naturalismo, Georg Lukacs sostiene que “solamente la práctica humana…

Globalización de la Economía

Hace ya varias décadas, Gary Becker, hoy un muy respetado ganador del premio Nobel, reconocía ante la pregunta de un alumno de entonces que los…

Dilemas de la democracia

Han transcurrido 150 años de la “primavera de las naciones”, esa feliz efervescencia de libertad que puso en movimiento el contagio democrático. Hoy muchas de…

1 2 268 269 270 301 302