Memorias que se nutren de recuerdos y olvidos

He leído con sumo interés en el número 2305 de Criterio (junio 2005) lo referido a la ‘relación conflictiva y polémica’ entre la Iglesia y…

Desde la caída de Perón hasta el Proceso

Cuando acepté, sin demasiado entusiasmo, ocuparme de la revista Criterio 1, se me ofreció otra forma de ministerio, sea con los colaboradores inmediatos, sea con…

Manuel Puig: las voces de la pasión

Manuel Puig empezó a publicar su obra en la década del 60, época de intenso movimiento cultural en el país. Mientras en el Instituto Di…

Tocqueville en su bicentenario

Desde su contemporáneo Royer-Collard en adelante ha sido frecuente considerarlo como una suerte de Montesquieu redivivo. Tampoco resultan aventuradas las comparaciones con Aristóteles y Maquiavelo…

Una moneda para apostar al futuro

Al igual que una persona (esa micropolis), cada Estado (ese macrohombre) tiene dos facetas por las cuales desarrolla su existencia, dos caras de una misma…

Uno de los padres espirituales de nuestro tiempo

Estamos bajo la impresión provocada por el fallecimiento del hermano Roger, uno de los grandes líderes espirituales y uno de los padres espirituales de nuestro…

Hombres y mujeres en la Iglesia en América latina

Hace casi un año, en un encuentro organizado por la Universidad de Buenos Aires 1, expresé: “El debate sobre las relaciones de hombres y mujeres…

Género y exclusión

La relación entre hombres y mujeres ha estado marcada tradicionalmente por las diferencias biológicas, y a menudo traducidas en desigualdades que tornan a la mujer…

Las mesas desparejas

El enfoque de este artículo es el de la democratización de las relaciones familiares. Se propone la reflexión de las relaciones de autoridad y poder…

Lecturas de género y procesos educativos

La ley 1420 de fines del siglo XIX, que organizó la educación primaria en nuestro país, fue progresista en sus definiciones “para lo femenino” y…

1 2 261 262 263 301 302