Preguntas

Borges, cuéntenos.    Usted que amó la rosa, la costumbre, el laberinto, los espejos.    Usted que amó los tigres, una tarde de sol, los…

Presentación

¿Por qué una revista de cultura, independiente y de inspiración católica, publica un número especial en sus 70 años de ininterrumpida trayectoria?   Bueno, simplemente…

Economía y democracia

Calvez: No me parece adecuado hablar de alternativas globales ante el neoliberalismo porque no creo que haya una única política económica neoliberal. En general se…

La formación científica

Definir las condiciones de la formación científica es un tema tan amplio que, considerado en toda su extensión, es realmente imposible de tratar en pocas…

De Eutopía a Tecnópolis

Actualmente, resulta casi trivial hablar de “muerte de las utopías y las ideologías”, esas ilusiones colectivas que habrían sido definitivamente aventadas por el pragmatismo y…

Ciencia y tecnología: ¿una ideología que crea su propia utopía?

La ciencia crea tecnología y el desarrollo tecnológico ha contribuido al avance de la ciencia, esto último, en especial, con respecto a la creación de…

Hacia una economía civil

La sociedad civil, sobre la cual tanto se discute hoy, frecuentemente en un tono retórico, no puede ser identificada reduciéndola a la existencia de una…

La solidaridad en la sociedad libre

Es muy frecuente constatar en las discusiones políticas de nuestros días que dos principios de organización social -la libertad y la solidaridad- son contrapuestos como…

Un sueño posible

Mortalidad infantil: 6 por mil. Desempleo: 5%. 45 millones de habitantes. Esperanza de vida al nacer: 82 años. Exportaciones: 135 millardos (miles de millones) de…

El espesor y la escala

Me han pedido mis queridos amigos de CRITERIO un tributo en sus pimpantes setenta años. Así les mando unas parcas reflexiones, escritas entre las barrancas…

1 2 298 299 300 301