Entre el desafío de la conversión y la kénosis

Si somos fieles a los hechos, y recordamos las fechas que caracterizan una época, debemos recordar que en 1928, Pío XI publicaba su encíclica Mortalium…

«Una soledad que antes no conocíamos…»

De los setenta años de vida de CRITERIO, el antes y el después del Vaticano II se dividen por mitades casi exactas. El Concilio fue…

Filosofía y vincularidad

Fin de siglo y hermenéutica   En cierto sentido creo que tiene razón Vattimo cuando señala que en la década del ´50 hubo un predominio…

Catolicidad y Mundialización

Pronto se celebrará en Roma la asamblea especial del Sínodo de los Obispos para América con representantes del episcopado católico americano. Sugerida por el Papa…

Un motivo de esperanza

En un mundo donde cada vez abundan más rostros desanimados, espíritus cansados, mentes hipercríticas, el II Encuentro del Papa con las Familias, celebrado en Río…

El lado oscuro de la justicia

Sidney Lumet, que allá por 1957 comenzó su carrera con una brillante versión de Doce hombres en pugna, propone ahora un nuevo vistazo a los…

La canción de Carla

Con esta película, y la anterior Tierra y libertad, Loach procura impulsar la conciencia europea sobre las frustradas revoluciones románticas de nuestro siglo. Y así…

El silencio de Oliver

Los casos de violencia familiar están saliendo más que antes a la luz. Desgraciadamente muchas veces salen demasiado tarde, cuando ya debe intervenir la Sección…

Hasta la victoria siempre

El mismo director y la misma empresa que hicieron Eva Perón, ahora hacen la biografía del Che Guevara, en el trigésimo aniversario de su muerte….

Dino Saluzzi

Resulta inevitable, sobre todo en lo que suele denominarse “música popular”, el preguntarse sobre la relación entre una manifestación sonora y el medio, el lugar…

1 2 300 301 302