Seguramente porque una imagen vale más que mil palabras, desde la antigüedad, las metáforas nos han servido para comunicar mejor y más sencillamente algunas ideas,…
Resumir 20 años es un ejercicio difícil. Últimamente miré una serie de documentales de inmigrantes en la Argentina y redescubrí cuántas cosas me unen a…
El ser humano fue migrante antes que hombre. Previo a asumir la posición erecta, como homínido, conoció bosques y praderas, ríos y lagos, valles y…
Hace algunos años no era de esperar que en las sobremesas familiares o de amigos la movilidad humana fuera considerada como uno de los temas…
Ante la invitación amable de Criterio para escribir “…un esbozo de la historia de las relaciones interétnicas en el área mapuche que compare lo que…
El 2 de abril de 2021, la agencia oficial de noticias TELAM daba cuenta de una reunión en Cochabamba, donde representantes de Bolivia, Venezuela, Ecuador,…
“Soberanía perdida”, “terroristas mapuche”, “los mapuche son chilenos invasores”, “mapuches amenazan la integridad territorial argentina”, “los mapuche y sus incesantes reclamos de tierras”, son algunos…
Un simposio es un laboratorio, una “una especie de laboratorio cultural providencial”, que permite a la Iglesia seguir interpretando “la realidad que brota del acontecimiento…
En la Argentina ha surgido recientemente un mayor interés por una temática a la que se denomina “pueblos originarios”. ¿Es una expresión adecuada para referirse…
Mis sentimientos han sido contradictorios en esta COP26. Por un lado, me ilusioné, porque tengo expectativas de que podemos lograr la transformación necesaria que se…